
Jiu-Jitsu
Campeonato
En esta ocasión, Pedro Aguilar apoya las mejorías de rendimiento y desarrollo alimenticio de diferentes atletas, nos acercamos a la
disciplina del Jiu-Jitsu.
​
El progreso se pudo ver por resultados de los diferentes torneos disputados en España, así como en calidad internacional. A continuación podemos repasar la logística de nuestro asesor nutricional, para lograr con convencimiento el desempeño requerido en los combatientes.
​
Especificando el proceso, se fijaron metas en los atletas. Inicialmente, se avala un estado inicial desde el cuestionario de salud. Luego, se consolida una dieta personalizada, respecto a múltiples factores que hacen a cada persona diferente de los demás. Finalmente, sin buscar entablar restricciones al paciente, se plantean las directrices que lleven al éxito final.
​
Al final del día, indica nuestro asesor nutricional que los verdaderos resultados se consiguen a través del gran esfuerzo individual de cambiar hábitos. Hablamos más allá de la alimentación. Estamos haciendo referencia directa a un estilo de vida que convierta a quién lo tome en un auténtico ganador.
​
La “Nutrición Deportiva” es el concepto que Dieta Valencia busca establecer. A partir de planes de nutrición, fisioterapia, deporte, psicología y entrenamiento personal, se buscan consolidar objetivos. A partir de un estudio personalizado y profesional, se busca alcanzar de la mano de Pedro Aguilar un conjunto de resultados, de la forma más rápida y pormenorizada posible.
​
Desde el método 24/7, de la mano de la última tecnología para medir rendimiento y desarrollo corporal de los atletas, se consiguen mejoras en autoestima, tratamiento de dolencias con la mayor eficacia, así como pérdidas o subidas de peso a lo largo del programa.
​
Cuando hablamos de Jiu-Jitsu y sus variaciones en el grappling o agarre, nos referimos a un estilo de arte marcial. Los atletas que se desempeñan en actividades que promueven el combate cuerpo a cuerpo, se deben someter a pruebas de alta resistencia física y velocidad mental. El trabajo de fuerza y reflejos que constituye estos deportes, debe acompañarse también de una metodología nutricional que permite el desarrollo y resistencia, ante la fatiga muscular que infunde un combate en el cuerpo humano.
Un fundamento físico como el equilibrio en todas las extremidades del cuerpo, así como la administración energética, forman parte de la estrategia de combate que hace parte del Jiu-Jitsu. Entendiendo que surge en el antiguo Japón, con la intención de consolidar la defensa sin armamento, precisamente contra personas que si tengan armamento en su poder. Diferentes técnicas, entre las que destaca el agarre y derribo a través de llaves complejas, hacen de este deporte uno que requiere una gran resistencia en brazos y piernas.
La Federación internacional de Jiu-Jitsu deportivo, proporcionó para la competición a varios árbitros: Stanly Barbosa, Daniel Lloret, Jonathan, Dsouza Vons, Rafael Santos, Henrique Cardoso, Vegas y Sergio.
El presidente de la federación, David Almendarez, de la categoría Faixa Preta, tuvo una participación especial. Intervino en combate, teniendo como contrincante a Javier Riquelme, resultando ganador del duelo.
​
Entre otros participantes relevantes, contamos con la presencia de Lola Ramos. La atleta de 11 años de edad del infantil B, ha conseguido el logro del campeonato de la Comunidad Valenciana, así como 3 campeonatos de España, durante los años 2016, 2017 y 2018.
Noa Ordoño, quién consiguió el segundo lugar en el campeonato europeo, de la categoría juvenil B. La segunda, se ha laureado con reconocimientos como campeona nacional de la federación de Grappling, en el mes de julio de 2018. Además, se hizo con la medalla de bronce en el campeonato de España. Finalmente, se contó con Elisa como participante del campeonato nacional, logrando la merecidísima medalla de plata.
​
Gracias a diversos planes de trabajo específicos, se consiguieron con Pedro Aguilar, grandes resultados y con mucho margen de mejora. Siempre viendo hacia lo más alto, se espera que los deportistas alcancen nuevas cimas como atletas de éxito.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |